All-in South Carolina
Avanzando hacia la equidad comunitaria en liderazgo y creación de leyes
de salud publica en la toma de decisiones en South Carolina.
Después de un estudio realizado durante un año en colaboración con SC Strong durante 2020-2021 y con más de 10,000 participantes, aprendimos que las barreras más comunes para poder hacerse la prueba de SARS-CoV-2 en SC son fechas inconvenientes, incomodidad y falta de conocimiento a donde poder ir a hacerse la prueba
El estudio ALL-IN SC esta dirigido a evaluar la fiabilidad y la utilidad de las pruebas de auto colección para COVID-19 y para futuros problemas de salud.
Visión general del estudio
Bases del estudio
En 2020 un reporte de la UNESCO indicó que las pandemias van a aumentar en frecuencia y gravedad debido a los continuos cambios en el medio ambiente. Todavía luchando contra la pandemia de la COVID-19, los profesionales en salud publica trabajan duro para estar preparados para futuras pandemias. Hemos aprendido que los estadios iniciales de la pandemia pueden exceder las capacidades de laboratorio y rastreo de contactos, reflejando la necesidad de diagnóstico accesible y rápido.
Bien que involuntario, las inigualdades todavía existen con las actuales infraestructuras para pruebas, dificultando la accesibilidad y la habilidad de las personas para encontrar lugares de pruebas entre sus horas de trabajo. La desconfianza entre las poblaciones vulnerables ha contribuido a la falta de pruebas y al consecuente estado de enfermedad.
Estos factores han resultado en un gran impacto de la COVID-19, especialmente entre minorías y poblaciones subestimadas históricamente en South Carolina.
Hemos desarrollado este proyecto para mejorar la salud de todos los habitantes de South Carolina, participando en conversaciones dinámicas con minorías y poblaciones marginadas y rurales; con una complementaria evaluación de la aceptación y utilidad de las pruebas des de casa, para mejorar la respuesta de salud pública a la pandemia.
Objetivos del proyecto y propósitos del estudio
Objetivo: avanzando la salud de todos los habitantes de South Carolina mediante la participación en conversaciones dinámicas con minorías, poblaciones marginalizadas y rurales, evaluando la aceptación/ utilidad de las pruebas des de casa para una respuesta de salud pública a la pandemia mejorada entre estos residentes.
- Propósito 1: ejecutar grupos de enfoque con poblaciones subestimadas históricamente para realzar sus perspectivas, preocupaciones y necesidades de liderazgo en salud pública para dirigir la respuesta a la pandemia de la COVID-19.
- Propósito 2: determinar la utilidad de diagnóstico y la capacidad del DHEC para promover pruebas des de casa para COVID-19 usando una comparativa de las pruebas des de casa con el método de referencia de diagnóstico molecular, mediante análisis estadísticos precisos, en residentes locales representativos del estado.



Esta investigación esta apoyada en parte por el Centro de Control de Enfermedades y prevención (CDC) de los Estados Unidos, subvención NH75OT0000099-01. Iniciativa de South Carolina para atender las desigualdades entre poblaciones con mayor riesgo de COVID-19 y desatendidas, incluyendo minorías étnicas y raciales, poblaciones minoritarias y comunidades rurales. El CDC no ha tenido ningún papel en el desarrollo de este estudio, la recolección, análisis o interpretación de los datos, ni tampoco en la redacción de ningún manuscrito científico.